Con alegría e ilusión

Salir de tu portal, encontrarte una rosa en la acera, pensar que te la ha dejado ahí tu admiradora secreta y que se te alegre el día... ¡No tiene precio! :)



Soñar es gratis, pero como dijo Calderón de la Barca: "... los sueños, sueños son."

 

En una época de masificación en el uso de Internet, en donde la generación de contenido se ha minimizado bastante, aun hay veces que te sorprendes y te encuentras con cosas buenas, ingeniosas, simpáticas, graciosas y con mensaje.

En esta ocasión es gracias a la gente de "La isla de Tesla" , que han producido un vídeo acerca de la lactancia materna:



Fuente: "La isla de Tesla"

 

Hace unos meses, en uno de los muchos fines de semana que a lo largo del año aprovecho para ir a Galicia y ver a mi familia y amigos me ocurrió lo que voy a describir en este post.

Mis abuelas, ambas gallegas, viven en Lugo. Mi abuela materna vive en A Fonsagrada, la villa que tiene el nombre del municipio famoso por ser el más grande de España. Y mi abuela paterna vive en una aldea, aproximadamente a 30 Km de A Fonsagrada. La aldea no es muy grande ni conocida, pero mi abuela tuvo su momento de fama cuando fue imagen, en muchos medios de comunicación, del primer municipio en el que se conectaba el TDT.



Ver mapa más grande


Mientras bajaba en coche de A Fonsagrada hacia el pueblo, en ese tramo vi algo que se movía en la orilla de la carretera y paré el coche:







Era una hembra de corzo (lo que viene siendo una corza, vamos...) Estaba herida, yo creo que se había roto la cadera o las patas traseras, porque no se podía levantar. Intentaba moverse pero era imposible, incluso intenté ayudarle para que se levantase y ni con el miedo que me tenía se pudo poner en pié. Estaba totalmente asustada, y muerta de dolor, porque temblaba. Además de que estaba embarazada.







Después de un rato sin saber muy bien que hacer acabé acercándome al pueblo que había unos 400 metros y con la ayuda de un vecino llamé al guardia responsable del coto de caza de aquella zona, para que vinieran a por recogerla.

Lo más probable es que si en lugar de ser yo quien la encontró, hubiera sido otra persona, seguro que la hubiera cargado en su coche y se la habría llevado a su casa (sí, eso es ilegal, pero se hace con frecuencia). Aprovechando que estaba indefensa sería muy sencillo y no tardaría mucho en "dejar de sufrir", su captor la mataría seguro.

Después de llamar al guardia volví para camuflarla un poco y que nadie la pudiera ver hasta que llegase el guardia del coto.



Desde aquel día no había tenido noticias de como había acabado la corza. Hasta hoy. Después de coincidir mi padre y el guardia del coto de caza de A Fonsagrada, supo que la pobrecilla no había sobrevivido :(

Conclusión: Siempre acaba pagando el más débil. Ya sean adultos, niños, pobres, hambrientos, animales, etc.

 

Los amos de Brooklyn
Otra de las películas que he visto este fin de semana ha sido Los amos de Brooklyn. No tenía muy claro que me iba a encontrar, ya que las opiniones que había leído en internet eran de los más variadas. Desde excesiva, aburrida, plana y exasperante a excelente, sorprendente y contundente. A mi, me ha gustado.

Tres historias cruzadas que poco a poco van tomando forma, quizás en alguna ocasión de manera algo lenta, pero que te tienen enganchad@ hasta el final. Richard Gere, Ethan Hawke y Don Cheadle impresionantes cada uno en su papel. También aparece Blade, pero ni fu ni fa.



Tres policías, que no se conocen y que han seguido carreras muy diferentes, coinciden en una multitudinaria redada en la zona más peligrosa de Brooklyn. Eddie (Richard Gere) es un hombre honrado pero autodestructivo que ha perdido el respeto de sus compañeros. Sal (Ethan Hawke) ha caído en la corrupción y se siente culpable porque ha asesinado por dinero a un traficante. Finalmente, Tango (Don Cheadle), que trabaja infiltrado en un caso de tráfico de drogas, se verá obligado a traicionar a Caz (Wesley Snipes), un traficante que se ha convertido en su mejor amigo.




¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido?

Ver horarios de la película en carteleraasturias.com 

 

¿Vale más una imagen que mil palabras? Quedan tres días para ESET Internet Meeting Point y aún hay cosas que contar. Twitter volverá a tomar la palabra estos días: #FIMP


Inscríbete, nosotros estaremos allí ;)




NOTA: Ya sabes Ilu... estaremos :P

 
TAGS:

Caricatura :chica pide numero de serie de un ordenador a un compañero, este en lugar de mirarlo escribe la palabra randFunción rand(): La función rand() genera un número entero en el rango solicitado. Por ejemplo, rand(10), genera un número aleatorio entre el 0 y el 10. En función del lenguaje de programación utilizado tiene una nomenclatura diferente. (Random function - wikipedia)

 

La muerte y la doncella
Este fin de semana ha sido relajado. Comida con amig@s, vermuteo con familiares, renovación de vestuario otoñal, visita al médico a causa de mis amigas Las anginas y cine, cine y más cine. Hoy le toca el turno a una película de 1994 que no sabía ni que existía, La muerte y la doncella.

Basada en la obra del dramaturgo chileno Ariel Dorfman, dirigida por Roman Polański y protagonizada por la gran Sigourney Weaver, Ben Kingsley y Stuart Wilson, no os dejará indiferentes.



Durante el período de una dictadura en un país sudamericano, Paulina Escobar  fue torturada y violada por sus captores. A pesar del trauma no delató a su entonces novio, Gerardo Escobar, que participaba activamente como opositor al régimen, como editor de un diario clandestino. Más tarde contraerán matrimonio y se asentarán en la costa.
Un día Gerardo tiene problemas con uno de los neumáticos de su automóvil y es traído a su casa por un hombre desconocido. Una vez allí, Paulina cree reconocer la voz del desconocido como la de su torturador. Deberá confiar en su oído, porque en las torturas llevaba los ojos vendados, y en evidencias descubiertas en el momento, para hacerlo confesar y al mismo tiempo convencer a su incrédulo esposo.


Una película inquietante desde el segundo uno y aunque no esté basada en hechos reales, te da mucho que pensar. Personalmente me ha trasmitido una sensación de desconcierto, claustrofobia, tensión, tristeza y ganas de matar a Gerardo durante los 103 minutos que dura. Si no la habéis visto, totalmente recomendable.
 
Para ver la cartelera de cine de los estrenos en Asturias: carteleraasturias.com 

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...